ROLLOS DE CANELA (Cinnamon rolls)

Ingredientes:

Masa:
  • 500g de Harina de todo uso
  • 1 huevo talla L
  • 200 ml de agua
  • 15 gr de levadura fresca o 5 gr de seca
  • 50 gr de azucar
  • 8 gr de sal
  • 40 gr de mantequilla sin sal
Relleno:
  • 160-180 gr de azúcar moreno
  • 2-3 cucharaditas de canela en polvo
  • 50 gr de mantequilla sin sal
Glaseado:
  • 35 gr de mantequilla sin sal
  • 70-90 gr de azúcar glas
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 130 gr de queso tipo philadelphia
  • 2-4 cucharadas de leche

Preparación:
Ponemos en un vaso 50 mililitros de agua templada, añadimos 10 gramos de azúcar, la levadura, removemos hasta que se diluya la levadura y dejamos reposar 10 minutos.
En un recipiente a parte, añadimos el agua templada restante, añadimos la mantequilla,  añadimos el azúcar restante, la sal y removemos.
Añadimos 50 gramos de harina, y batimos todo con la batidora o con las barillas hasta que no queden grumos.
Añadimos el huevo y lo integramos.
Ahora añadimos la levadura que teníamos preparada en el vaso, que sabremos que esta activada por que tendra espuma o burbujitas.
Tamizamos la harina restante y mezclamos todo, no hace falta amasar mucho ahora, solo mezclamos todo bien mezclado, y dejamos en reposo unos 20 minutos para que se humedezca bien toda la harina.
Pasados los 20 min, ahora si, amasamos la masa, ya sea con las manos o con la amasadora.
Cuando terminemos de amasar, la dejamos en un recipiente tapada unos 30 minutos.
Pasados los 30 minutos, amasamos 1 minuto y volvemos a dejar reposar la masa hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora o poco mas (según la temperatura que haya en la cocina).
Mientras tanto, preparamos el relleno, mezclando el azúcar moreno con la canela, la cantidad de canela es a gusto de cada uno, yo le puse 3 cucharaditas de las de cafe.
Cuando la masa ya este lista, la dejamos en la mesa, la deshinchamos amasandola un poquito y la dejamos en reposo 10 minutos.
Enharinamos la mesa y con el rodillo la extendemos hasta hacer un rectángulo o cuadrado de unos 60 centímetros aproximadamente y medio centímetro de grosor.
Untamos el rectángulo que hemos creado con la mantequilla derretida,, y espolvoreamos por encima la mezcla de azúcar con canela que teníamos preparada hasta cubrir la totalidad de la masa.
En rollamos la masa por la parte mas larga, y una vez enrollada la cortamos en porciones de unos 3 cm y medio aproximadamente.
Preparamos la bandeja con papel de horno y depositamos los rollos en ella, tapamos con film transparente y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Mientras tanto preparamos el glaseado. Mezclamos el queso con la mantequilla derretida, el azucar glass y la esencia de vainilla (opcional). batimos con las barillas hasta que este todo bien mezclado, después vamos añadiendo la leche (3 o 4 cucharadas) hasta conseguir una mezcla cremosa.
Precalentamos el horno a 175º calor arriba y abajo, una vez el horno este a temperatura, introducimos la bandeja con los rollos durante 25-30 minutos o hasta que a ti te guste el dorado.
Una vez estén a nuestro gusto, los sacamos e inmediatamente les añadimos el glaseado que habíamos preparado.
Adicional mente los puedes decorar por encima si quieres con pepitas de chocolate, nueces troceadas, etc.

A disfrutar.

ROSQUILLETAS

Ingredientes:
  • 250 ml de agua con gas ( o 250 ml de agua y 2 sobres dobles de gaseosas)
  • 200 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de café de sal
  • 18 gr de levadura fresca (o 7 gr de deshidratada)
  • harina la que admita




Preparación:
Se mezclan primero todos los ingredientes menos la harina en un bol y se va añadiendo la harina que necesite hasta que no se pegue a las manos.
La masa es mas bien blandita y no se amasa sino que se bate con la mano dentro del recipiente que estemos utilizando.
Enseguida está hecha, es importante no desarrollar casi el gluten por eso no se saca del recipiente.
Se deja reposar unas 2 horas y media mas o menos, hasta que haya doblado la mezcla el volumen. 
Se cogen porciones pequeñas de masa y con las manos vamos formando las rosquilletas, primero se frota una punta y después la otra y entre las palmas y la gravedad se estiran y se colocan en una bandeja encima de papel de hornear. 
Se introducen en el horno precalentado a 200 grados durante 20 minutos aproximadamente. 

Cuando salen del horno se espolvorean con un poco de sal fina.

BOLITAS DE COCO



Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 250 gr de coco rallado
  • 250 gr de azúcar





Preparación:
Precalentamos el horno a una temperatura de 180º.
Mientras mezclamos el coco rallado con el azúcar.

Batimos los huevos y los incorporamos al coco y el azúcar y mezclamos bien bien.
Cuando tengamos todo bien mezclado, lo dejamos reposar 1 hora y media o 2 horas, para que el coco rallado al estar seco se humedezca.
Una vez esperado este tiempo, preparamos una bandeja con papel de horno o con papelitos de moldes de trufa que son pequeños y con la mano cogemos porciones de la masa y hacemos bolitas.
Vamos dejando los coquitos en la bandeja e introducimos en el horno entre 6 y 8 minutos (según horno).
Dejamos enfriar y a comer.

MOSTAXONS (MOSTACHONES)


Ingredientes:


  • 4 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • una pizca de canela en polvo (media cucharadita de las de café)

Elaboración:

En un bol batimos las claras a punto de nieve, cuando las tengamos levantadas vamos añadiendo el azúcar poco apoco. 
Después agregamos las yemas batidas y finalmente incorporamos la harina con la canela.
Mezclamos con movimientos envolventes, con cuidado que no se nos baje.
Precalentar el horno muy fuerte (yo lo puse a 230º )

Preparamos una bandeja con papel de hornear y vamos poniendo cucharadas grandes de la pasta, dejaremos separación entre ellas para cuando crezcan en el horno no se peguen.

Horneamos entre 5 o 7 minutos ( según horno) a fuego fuerte.

NOTA:

cuando mas rápido se hagan mas buenos estarán.
Sacamos inmediatamente del horno y dejamos enfriar en un sitio ventilado, para que no se aplanen.

MAGDALENAS DE ACERO8

Salen como unas 3 docenas de Magdalenas.


Ingredientes:

  • 1/2 docena de huevos
  • 1/2 litro de leche
  • 1/2 litro de aceite de girasol o de oliva del suave
  • 1/2 k de azucar
  • 8 papelillos gaseosa (lo blanco y lo azul) 8 azules y 8 blancos
  • 750 gr de harina
  • La ralladura de 1 limón

Elaboración:
Se mezcla todo con la batidora, pero cuidado que los papelillos gaseosos suben como la espuma, así que utilizar un recipiente muy grande.

Se pone un poco de masa en los moldes un poquitin mas de la mitad y se echa una puntita de azucar encima.

Meter al horno a unos 200 grados con el horno ya precalentado y el fuego arriba y abajo.

Tardan uno 10 ó 15 min, pero nada mejor que la vista para comprobarlo, en cuanto veais que estan doradas ya estan.

NOTA
Se puede hacer perfectamente con la mitad de los ingredientes si creeis que son demasiadas.

POLLO CON BASE DE MANZANA AL HORNO

Ingredientes:

  • 2 cuartos traseros de pollo
  • 4 -6 manzanas
  • aceite de oliva
  • sal

Preparación:
Pasar los cuartos traseros de pollo por una sartén con aceite hasta que se doren.
En una bandeja para horno poner con un poco de aceite y cortar las manzanas en gajos finos(sin piel).
Cubrir la base de la bandeja con las manzanas y poner el pollo encima. Dejar en el horno a 180º aprox hasta que,tanto el pollo como las manzanas esten cocidos.

Receta enviada por Sheila

TARTA DE MANZANA



Ingredientes:

  • 1 vaso de leche entera
  • 1 vaso de harina de repostería
  • 1 vaso de azúcar
  • 4 huevos
  • 3 manzanas grandes
  • 1 sobre de levadura (química, tipo royal)
  • Para adornar:
  • 2 manzanas grandes
  • Mermelada de Melocotón

Preparación:
Echamos en un bol todos los ingredientes (las manzanas peladas y descorazonadas), batimos hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
Vertemos en un molde, que habremos untado con mantequilla y un poco de harina con anterioridad.
Decoramos con las manzanas restantes, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.
Introducimos en el centro del horno(precalentado a 180º), 60 minutos.
Pinchamos con la punta de un cuchillo la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio sacamos la tarta, si salen restos de masa dejamos otros cinco minutos más.
Después de ésto, dejamos templar y le damos brillo untándola con mermelada e melocotón, usando un pincel de cocina.

TARTA DE QUESO



Ingredientes:

  • Un molde que se pueda desmoldar
  • 1/2 Litro de leche
  • 400 ml de nata de reposteria
  • 2 sobres de cuajada
  • 75 Gr de mantequilla
  • 100 Gr de azucar
  • 200 Gr de queso philadelphia
  • 250 Gr de Galletas
  • Mermelada

Preparación:
Base de galleta:
Trituramos las galletas, calentamos la mantequilla y la añadimos a las galletas trituradas mezclandolo bien. Lo introducimos en el molde delmoldable formando una base y una vez lo tengamos, reservamos en la nevera.
Mientras tanto, calentamos a fuego lento la mitad de la leche, la mitad de la nata, el azucar y el queso, mezclandolo todo bien para que no se queden grumos (podemos ayudarnos con la batidora de mano pero solo un poco para no montar la nata).
En la otra mitad de leche y nata restantes, deshacemos los 2 sobres de cuajada.
Cuando la leche con el azucar y la nata con el queso que tenemos en el fuego empieza a hervir, añadimos la mezcla de leche, nata y cuajada que teniamos separados, mezclamos bien hasta que empiece a herbir otra vez, una vez empieza a hervir retiramos y lo añadimos al molde con la base de galletas que teniamos preparado al principio.
Dejamos enfriar y lo introducimos en la nevera varias horas (yo lo dejo unas 10 horas) para que cuaje la mezcla.
Antes de servir añadimos por encima una capa de mermelada.
Servimos frio.
Esta riquisima.

Receta enviada por Sheila

MISTELA



Ingredientes:

  • 2 Litros de anis seco
  • 2 Litros de agua
  • 1 kilo de azucar
  • 3 ramitas de canela
  • 1 puñadito de anis verde matalauva
  • 2 o 3 pieles de naranja seca

Preparación:
1º- En una olla se pone el agua, las pieles de naranja seca y la canela en rama, con un trozo de gasa se hace una bolsita con el anis verde matalauva dentro y se introduce en la olla.
Todo esto se hierve a fuego lento unas 2 horas (tiene que quedar finalmente 2 litros de ese caldo, por lo tanto poner mas de 2 litros de agua inicialmente ya que se evapora).
2º- En un bol aparte, se ponen los 2 litros de anis seco, se añaden 500 gramos de azucar y se remueve hasta que se disuelva con el anis seco.
3º- Los otros 500 gramos de azcucar,los ponemos en un cazo y derretimos a fuego lento, hasta que quede del color del caramelo (un poco de color tostadito),se le añade con cuidado un poquito de agua para que se quede un poco liquido y no espese demasiado.
4º- El cazo con el caramelo se le añade al bol donde teniamos el anis seco y el azucar, mezclamos todo.
5º- A esta mezcla de anis seco y caramelo, le añadimos los 2 litros del caldo que habiamos preparado anteriormente con la bolsita de anis verde, la canela y la piel de naranja.
Remover y enbotellar.

DONUTS CASEROS



Ingredientes:

  • 500gr harina de fuerza
  • 80gr azucar
  • 2 sobres de lebadura seca para pan
  • 5gr de sal
  • 250 ml de leche
  • 1 huevo
  • 40gr de mantequilla
  • ralladura de naranja
  • semillas de cardamomo (opcional)
Preparación:
Empezaremos poniendo en un bol grande la harina, el azúcar, los 2 sobres de levadura y la sal que la pondremos en un lado para que no toque la levadura.
Aparte cogeremos unas vainas de cardamomo y les sacamos las semillitas negras de dentro, las machacamos bien machacadas con un mortero. (cardamomo opcional)
Rallamos la piel de la naranja (sin llegar a lo blanco que amarga, solo la parte exterior naranja) y lo mezclamos con las semillas de cardamomo machacadas.
Esto lo agregamos al bol con el resto de ingredientes que ya teníamos.
Lo mezclamos todo con la ayuda de una cuchara y proseguimos incorporando la leche y el huevo.
Mezclamos todo hasta conseguir una masa que ya no se pegue en las paredes del bol, lo sacamos y proseguimos amasando fuera del bol en una mesa.
Vamos añadiendo un poquito de harina a medida que veamos que lo vaya necesitando hasta que ya no se pegue en la mesa y en las manos.
Cuando tengamos la masa hecha, la aplanamos un poco y ponemos la mantequilla reblandecida en el centro, la cerramos con la masa y seguimos amasando hasta que la mantequilla quede bien incorporada, si vemos que la masa se vuelve a pegar un poco, añadimos un poco de harina hasta que no se pegue.
Cuando tengamos la masa lista, hacemos una bola, la tapamos con un paño y la dejamos reposar durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen.
Cuando la masa haya crecido, la vamos a estirar con la ayuda de un rodillo, dejándola de 1 centímetro de espesor.
Una vez estirada la masa, pasamos a recortar los donuts con la ayuda de 2 aros corta pastas de distinto tamaño, (yo lo hice con un vaso para el tamaño del donuts y con un tapón de una botella de agua para el agujero del centro).
Con forme vamos dando forma a los donuts, los vamos dejando sobre una hoja de papel vegetal y los dejamos reposar durante 1 hora para que crezcan.
Por ultimo, pasaremos a freírlos con abundante aceite de girasol, el aceite no debe estar muy caliente por que se dorarían demasiado rápido y quedarían crujientes y eso no lo queremos, mejor a temperatura media.
Tienen que dorarse un poco por cada lado y retiramos dejándolos encima de papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Preparación de la glasa:
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de azucar glass
3 cucharadas de agua

Derretimos la mantequilla en el microondas, añadimos el azúcar glass y el agua, removemos y vamos añadiendo mas azúcar hasta que consigamos que quede como una papillita muy ligera.
Con un pincel de silicona, pintamos los donuts por encima con esta glasa.